Menú
- Breves apuntes para la biografía de don José Mariano Batres y Asturias
- Recotores de la Real Universidad de Guatemala
- Vidas de los Rectores
- Historia del Derecho
- Historia del Café de Guatemala
- Historia Universal
- Historia del Carnaval
- Historia de la decoración de interiores
- Teología
- Historia del Arte de Guatemala
- UN EDIFICIO EN EL UPPER WEST S
- LA QUETZALTECA DOÑA FRANCISCA
- Historia de Montreal
- Historia de las Indias
- Biografía de doña Julia Aparic
- Historia del Mercado de Guatem
- La Guatemala de hace 130 años
- Clasificación del diario La Re
- Refutaciones históricas a Lion
- Biografías de los Próceres de
- El amor a la Cruz
- Historia Real y Pontificia Uni
- Biografía de condensada de don
- Historia Social de Guatemala (
- Historia Eclesiástica de Guate
- La Feria de Quetzaltenango, añ
- Historia Universal
- Historia de los transportes en
- Decoración de interiores en el
Espacio para miembros
Últimas fotos
No hay ningún elemento para mostrar
Álbum de fotos
Encuesta
Buscar en la agenda
Libro de visitas
Blog
Buscar en el blog
Últimas entradas
Autores del blog
Entradas del blog
No hay ningún elemento para mostrar
Tienda online
Lo más vendido
No hay productos para mostrar
Promociones
No hay productos para mostrar
Modos de pago
No hay ningún elemento para mostrar
Buscar un producto
Productos
No hay productos para mostrar
Novedades
No hay productos para mostrar
Productos
No hay productos para mostrar
Los mejor valorados
No hay productos para mostrar
- Inicio /
- UN EDIFICIO EN EL UPPER WEST SIDE DE MANHATTAN, CALIFICADO COMO PREBÉLICO
UN EDIFICIO EN EL UPPER WEST SIDE DE MANHATTAN, CALIFICADO COMO PREBÉLICO, Y LA QUETZALTECA DOÑA FRANCISCA MÉRIDA DE APARICIO (1838-1916)
UN EDIFICIO EN EL UPPER WEST SIDE DE MANHATTAN, CALIFICADO COMO PREBÉLICO, Y LA QUETZALTECA DOÑA FRANCISCA MÉRIDA DE APARICIO (1838-1916)
Aquí está el pdf del artículo The norman (12.76 MB)
Ya publiqué una fotografía de la quetzalteca, doña Francisca Mérida de Aparicio, mi tatarabuela, hace un tiempo atrás, en la que se la ve acompañada de algunas de sus hijas, pero ignoraba por qué estaban, la mayor parte de ellas, vestidas con unos atuendos que me parecen poco o nada elegantes, foto que publico de nuevo ahora para recordarla a los lectores de mis textos, y también porque en los extractos de una carta de ella, del año de 1914, está explicada la razón por la cual estaban vestidas así, algo que igualmente sirve para datar esa fotografía, obtenida en New York City.
Al final de los extractos de la misiva, que está destinada a su hija, doña Candelaria Aparicio Mérida de Ortega (1860-1942) esposa del afamado médico quetzalteco, doctor don Juan José Ortega Carrascal (1857-1934) enviado extraordinario y ministro plenipotenciario del gobierno de la república de Guatemala, cerca del de México, desde el 22 de septiembre de 1910, daré algunos datos ampliatorios, conexionado con los pasajes que he escogido de la carta, y que incluyo acá y a continuación:
Los más comentados
No hay productos para mostrar